Trends

Tendencias del sector inmobiliario en 2024

4 noviembre, 2024

Analizando los factores que moldearán el mercado inmobiliario en España en 2024

El mercado inmobiliario en España ha sido testigo de cambios significativos en los últimos años, y el 2024 no será una excepción. Los compradores, vendedores e inversores se enfrentan a un panorama dinámico que presenta nuevas oportunidades y desafíos. A continuación os dejamos algunas de las tendencias clave que darán forma al mercado inmobiliario español en el próximo año.

1. Sostenibilidad y eficiencia energética

La conciencia ambiental y los criterios medioambientales, sociales y de gobierno (ESG) están en auge en nuestro país, y esto se refleja en el mercado inmobiliario. En el 2024, la demanda de propiedades sostenibles y eficientes en términos de energía seguirá creciendo.
Los compradores buscan viviendas que utilicen fuentes de energía renovable, tecnología eficiente y materiales respetuosos con el medio ambiente. Las certificaciones de eficiencia energética, como el certificado energético, serán cada vez más valoradas, ya que permiten a los compradores tomar decisiones informadas sobre la eficiencia de una propiedad.

2. Transformación digital y realidad virtual

La tecnología está revolucionando la forma en que se busca y muestra las propiedades en España. En el 2024, la transformación digital será aún más evidente, con un aumento en las visitas virtuales y el uso de la realidad virtual para explorar casas y apartamentos.

Esto permite ya a los compradores recorrer propiedades de forma remota, ahorrando tiempo y esfuerzo. Los agentes inmobiliarios aumentarán la adopción de herramientas digitales avanzadas para brindar una experiencia más interactiva y personalizada.

3. Ciudades inteligentes y conectividad 5G

España se encuentra en el camino hacia la digitalización y la creación de ciudades más inteligentes y la implementación generalizada de la tecnología 5G mejorará la conectividad permitiendo la automatización en los hogares y edificios.

Desde sistemas de seguridad avanzados hasta transporte público eficiente y soluciones de movilidad urbana, las ciudades inteligentes ofrecerán un estilo de vida más cómodo y eficiente para los residentes.

4. Desaceleración en el aumento de precios

Además de esta ralentización del mercado en cuanto a precio, también se prevé una ligera reducción en las transacciones de compraventa. La combinación de hipotecas menos asequibles en comparación con años anteriores y la presión inflacionaria están impactando la capacidad de ahorro de las personas, afectando así la demanda de viviendas. Aunque, a pesar de esto, no apreciaremos cambios abruptos pero sí una contención en los precios.

5. Regionalización y diversificación de mercados

En el 2024, los inversores y compradores buscarán oportunidades fuera de las principales ciudades españolas. La regionalización y la diversificación de mercados serán tendencias importantes, ya que se explorarán áreas con un potencial de crecimiento sólido y una inversión más asequible. Las ciudades más pequeñas y las áreas rurales pueden convertirse en destinos atractivos para aquellos que buscan un cambio de estilo de vida o inversiones más rentables.

6. Nuevas opciones de financiación

En España, los compradores tendrán acceso a una variedad de opciones de financiación en el 2024. Además de las hipotecas tradicionales, se espera que surjan programas de financiación específicos para compradores por primera vez, inversores y aquellos interesados en propiedades sostenibles. Esto facilitará la adquisición de viviendas y la inversión en el mercado inmobiliario.

A medida que vayamos avanzando en 2024, el mercado inmobiliario se enfrentará a cambios sustanciales. Estas tendencias que te hemos compartido en el artículo de hoy no solo ofrecen señales sobre la dirección del mercado, sino que también representan respuestas a los desafíos globales y las cambiantes expectativas de la sociedad.

Comprender estas tendencias será fundamental para que profesionales del sector, inversores y consumidores puedan navegar con éxito en el mercado inmobiliario durante todo este año.

El futuro del mercado inmobiliario español está lleno de promesas y posibilidades y en BuildingCenter queremos acompañarte en este camino, sea cual sea tu objetivo.